En el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, existen distintos enfoques médicos que pueden combinarse con una dieta saludable y actividad física regular. Uno de los fármacos más utilizados en este ámbito es el Orlistat, un medicamento que actúa directamente sobre la digestión de las grasas y que ha demostrado ser eficaz como parte de un plan estructurado de pérdida de peso.
En este artículo, desde la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, te explicamos qué es el Orlistat, cómo actúa, cuándo está indicado y qué debes tener en cuenta antes de empezar un tratamiento con este medicamento.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Qué es Orlistat?
Orlistat es un medicamento utilizado para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso con factores de riesgo asociados. Su principio activo actúa directamente sobre el sistema digestivo, bloqueando parcialmente la absorción de las grasas ingeridas a través de los alimentos.
Se presenta en cápsulas (normalmente de 60 mg o 120 mg) y se comercializa bajo marcas como Xenical® (con receta médica) o Alli® (en dosis menores de venta libre).
¿Para qué sirve Orlistat?
El Orlistat se utiliza para favorecer la pérdida de peso en personas con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, o a partir de 27 si existen factores de riesgo como hipertensión, dislipidemia o diabetes tipo 2.
Su objetivo principal es:
-
Reducir la cantidad de grasa absorbida por el cuerpo.
-
Ayudar a perder peso de forma gradual y sostenible.
-
Favorecer el control metabólico en pacientes con obesidad.
Cuando se combina con una dieta hipocalórica equilibrada y actividad física, puede aumentar significativamente la cantidad de peso perdido en comparación con la dieta sola.
¿Cómo actúa Orlistat?
El Orlistat bloquea la acción de una enzima llamada lipasa, responsable de descomponer las grasas de los alimentos para que el cuerpo las absorba. Al inhibir esta enzima, alrededor del 30 % de las grasas que consumes no se absorben y se eliminan por el sistema digestivo.
Este mecanismo hace que el fármaco actúe únicamente en el intestino, sin afectar el sistema nervioso central ni provocar efectos estimulantes, como ocurre con otros medicamentos para perder peso.
¿Cuándo está indicado el uso de Orlistat?
Orlistat debe ser prescrito por un médico y nunca debe tomarse por cuenta propia, especialmente si no se ha evaluado previamente la historia clínica del paciente. En Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, valoramos cada caso de forma individual para determinar si este medicamento es adecuado o no.
Se recomienda en los siguientes casos:
✅ IMC ≥ 30 kg/m² (obesidad)
✅ IMC ≥ 27 kg/m² con comorbilidades (hipertensión, colesterol alto, diabetes tipo 2)
✅ Cuando el paciente no ha conseguido resultados suficientes con dieta y ejercicio
✅ Como parte de un programa estructurado bajo supervisión médica
¿Qué efectos secundarios puede provocar?
Al actuar sobre la digestión de grasas, Orlistat puede provocar algunos efectos gastrointestinales, sobre todo si se consume más grasa de la recomendada:
-
Heces grasas o aceitosas
-
Gases con descarga
-
Urgencia o aumento del número de deposiciones
-
Dolor abdominal leve o malestar digestivo
Estos efectos suelen mejorar cuando el paciente reduce el consumo de grasas y se adapta al tratamiento. Además, puede interferir en la absorción de algunas vitaminas liposolubles (A, D, E y K), por lo que a veces se recomienda tomar suplementos multivitamínicos.
¿Qué ventajas tiene Orlistat frente a otros fármacos?
-
No afecta al sistema nervioso: ideal para personas sensibles a efectos estimulantes.
-
Compatible con muchos tratamientos crónicos (siempre bajo control médico).
-
Ideal como primer fármaco para perder peso en pacientes con obesidad leve o con factores de riesgo.
-
Efectivo en prevención del efecto rebote si se mantiene el cambio de hábitos.
¿Es Orlistat para todos?
No. Hay situaciones donde el uso de Orlistat está contraindicado, como:
🚫 Embarazo o lactancia
🚫 Síndrome de malabsorción crónica
🚫 Enfermedad hepática grave
🚫 Uso concomitante de anticoagulantes orales
🚫 Pacientes con trastornos alimentarios (bulimia, anorexia)
En mediQuo Clinics, nuestros médicos valoran tu historial médico completo antes de prescribir cualquier tratamiento farmacológico. En algunos casos, Orlistat puede ser sustituido por otros medicamentos más adecuados, como semaglutida, liraglutida o tirzepatida, si el perfil clínico del paciente lo requiere.
¿Cómo se prescribe en mediQuo Clinics?
-
Consulta médica por videollamada
Nuestro equipo médico te atiende de forma online, sin desplazamientos. -
Evaluación personalizada
Analizamos tu peso, historial clínico, hábitos y posibles contraindicaciones. -
Plan nutricional y prescripción segura
Si se considera adecuado, el médico puede prescribirte Orlistat como parte de un tratamiento completo. -
Seguimiento médico y nutricional
Te acompañamos en todo el proceso con revisiones y ajustes de tratamiento según evolución.
Conclusión: ¿Orlistat es para ti?
Orlistat puede ser una herramienta útil y segura para perder peso si se utiliza correctamente, como parte de un plan médico supervisado. No es un producto milagroso, pero sí un apoyo eficaz en pacientes con sobrepeso u obesidad que buscan mejorar su salud y prevenir complicaciones.
Si estás pensando en iniciar un tratamiento para perder peso, te invitamos a reservar una consulta con nuestros especialistas en la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo. Valoraremos tu caso de forma personalizada y te ayudaremos a encontrar la mejor estrategia para ti.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso