El IMC (Índice de Masa Corporal) es una fórmula sencilla pero muy utilizada para estimar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Se calcula dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros al cuadrado (kg/m²). Aunque tiene limitaciones, sigue siendo una herramienta útil para clasificar el estado nutricional de adultos y establecer criterios clínicos, como la indicación de tratamientos para perder peso.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Cómo se calcula el IMC?
La fórmula es:
IMC = Peso (kg) / [Altura (m)]²
Por ejemplo: una persona que pesa 80 kg y mide 1,70 m tendría un IMC de:
80 / (1,70 × 1,70) = 27,68 kg/m²
Este valor se ubica en la categoría de «sobrepeso».
Clasificación del IMC según la OMS:
- Menor de 18,5: Bajo peso
- 18,5 a 24,9: Peso normal
- 25 a 29,9: Sobrepeso
- 30 a 34,9: Obesidad grado I
- 35 a 39,9: Obesidad grado II
- Mayor o igual a 40: Obesidad grado III (mórbida)
Limitaciones del IMC
El IMC no distingue entre masa muscular y grasa corporal. Una persona muy musculada puede tener un IMC alto sin tener exceso de grasa. Tampoco refleja la distribución de la grasa (visceral vs subcutánea), un factor clave en el riesgo metabólico.
¿Por qué es importante conocer tu IMC?
Porque permite:
- Detectar riesgo de enfermedades asociadas al peso (diabetes, hipertensión, apnea…)
- Definir si un paciente puede beneficiarse de tratamiento médico para adelgazar
- Establecer objetivos razonables de pérdida de peso
- Realizar seguimiento clínico de forma estandarizada
IMC y tratamiento farmacológico para perder peso
Un IMC ≥30 kg/m² indica obesidad y puede justificar el inicio de un tratamiento médico. Si el IMC está entre 27 y 29,9, se requerirá que el paciente tenga al menos una comorbilidad asociada al peso (como diabetes tipo 2, hipertensión o hígado graso).
¿Qué hacer si mi IMC es alto?
Consulta con un especialista para evaluar tu caso. En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, nuestros médicos valoran tu historial, analizan si eres apto para tratamiento farmacológico y te acompañan con pautas personalizadas.
💬 ¿Tienes dudas sobre tu peso y tu salud? Haz tu consulta online desde casa con nuestros especialistas.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso