• Menú
  • Profesionales
  • Pacientes
  • Clínicas
  • Empresas
  • Blog
  • Academy

Idioma

  • es
    • en
    • pt
    • tr
    • de
Trasplante capilar. Mediquo. Cabello. Folículos. Tu amigo médico.

Supuestos en los que el trasplante capilar se puede realizar con éxito

mediQuo ·

  • Medicina General

La alopecia es un trastorno que preocupa a muchas de las personas que la padecen. Hoy en día con el trasplante capilar el problema se trata con bastante éxito, pero hay que saber cuándo se puede llevar a cabo.

Qué es el trasplante capilar

Se trata de una técnica quirúrgica mediante la cual se pueden extraer cabellos de una zona sana del propio individuo a otra en la cual se padece alopecia.
Se utiliza anestesia local. La zona preferida para conseguir los folículos pilosos sanos es la parte de la nuca en los varones.
Después de esto, estos se colocan en la zona afectada por la alopecia, procurando mantener una densidad capilar natural.

Por qué se realiza un trasplante capilar

El trasplante capilar se realiza por diversos motivos, por ejemplo, un problema estético, médico o de autoestima y, desde luego, se puede llevar a cabo tanto en hombres como mujeres.

No siempre está indicado, por ello, vamos a señalar cuándo se puede realizar:

  • Alopecia androgénica: Se conoce como calvicie común. Lo normal es hacer el trasplante cuando se ha frenado esta (normalmente por encima de los 40 años) aunque existen excepciones.
  • Alopecia cicatricial secundaria: Debida a cicatrices en el cuero cabelludo producidas por:
    • Causas médicas: cirugías realizadas en esa zona, como las tumorales o neurocirugía. La radioterapia también puede producir este efecto.
    • Quemaduras y accidentes que destruyen folículos pilosos, dejando cicatrices poco estéticas.
  • Alopecia cicatricial primaria: Debida a enfermedades que no permiten la regeneración del pelo mediante otras técnicas médicas.
  • Alopecia triangular congénita: Es una pérdida de cabello en las regiones laterales de la cabeza desde el nacimiento.
Cómo se realiza la intervención quirúrgica

Dura entre 5 y 6 horas y, aunque la técnica es sencilla, el tratamiento de los folículos requiere de más tiempo.

El trasplante capilar es una cirugía ambulatoria y el paciente entra y sale del hospital por su propio pie.

Además de la anestesia, se incorpora un ansiolítico para que el paciente esté más tranquilo. Es preciso su historial médico y es necesaria la firma del consentimiento informado del enfermo.

Resultados y complicaciones

Después de llevarse a cabo la intervención el cabello injertado caerá, pero no el folículo con lo que crecerá nuevo pelo viéndose los primeros resultados pasado 6 meses.

Es conveniente que el dermatólogo haga un seguimiento para ver la evolución, así como llevar un tratamiento médico que intensifique el crecimiento del cabello, como determinadas infiltraciones.

Las complicaciones de este tipo de cirugía son casi inexistentes:

  • Dolor local que se trata mediante analgésicos.
  • Inflamación en la zona injertada: Se aplica frío local.
  • Infección leve que requiera algún antibiótico.
  • El llamado efluvio telogénico: La caída súbita del pelo sano cercano que se encuentra en la fase final de crecimiento.

*Contenido validado por el equipo médico de mediQuo.

¿Tienes dudas? Consulta tus dudas al especialista en el chat.

mediquo, tu amigo médico. Chat médico. Consultar ahora.

 

 

 

 

Cabello Dermatólogo Folículo Injerto mediquo Trasplante capilar tu amigo médico

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

App Store Google Play

Artículos relacionados

La tiroides, hombre y mujer con esta enfermedad que provoca hipotiroidismo o hipertiroidismo

La tiroides y los 16 síntomas que te provoca esta glándula

mediQuo ·

Todos hemos escuchado hablar de la tiroides, pero pocos saben que esta glándula es esencial para nuestra salud. “Tengo tiroides” solemos decir para…

  • Medicina General
Clamidia, enfermedad de transmisión sexual. ETS. Mediquo. Bacteria. Infección. Salud.

Clamidia, la ETS que no presenta signos muy evidentes

mediQuo ·

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Clamidia trachomatis. Puede infectar tanto a hombres como a mujeres…

  • Medicina General

Deja un comentario Cancelar respuesta

¿Qué te interesa?

Entradas recientes

  • Lipedema: síntomas, tratamiento en España y el posible papel de la tirzepatida [Guía 2025]
  • Lipedema: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento en España [Guía Completa 2025]
  • Precio del tratamiento con semaglutida en España: cuánto cuesta realmente perder peso con Wegovy

Categorías

  • mediQuo
    • Noticias de salud
  • Legal
    • Aviso legal
    • Política de privacidad y protección de datos
    • Política de cookies
  • Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Puedes aceptar todas las Cookies pulsando en "ACEPTAR" o configurar las preferencias pulsando en "CONFIGURAR". Consulta la Política de Cookies aquí.
    ACEPTAR
    Configurar
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    Cookies necesarias
    Son aquellas cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página web.

    Cookies con finalidades analíticas y estadísticas
    Estas cookies nos ayudan a monitorizar el tráfico y la actividad en nuestra página web, que a su vez nos permiten mejorar la experiencia del usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros a los que hemos encargado el servicio. Para consultar la política de Cookies, haz clic aquí.
    Cookies necesarias

    CookieTipoDuraciónDescripción
    __cfduid129 days 23 hours 59 minutesLa cookie es utilizada por servicios de cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
    _hjAbsoluteSessionInProgress029 minutesPara guardar visitas únicas a la página web.
    _hjid111 months 29 days 23 hours 59 minutesPara guardar un user ID único.
    _hjTLDTest0sessionFuncionalidad.
    ig_did11 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutesEsta cookie la establece el proveedor Instagram. Esta cookie se utiliza para habilitar los widgets de Instagram en el sitio web.
    mid11 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutesInstagram establece la cookie. La cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y mostrar contenido relevante, para una mejor experiencia y seguridad del usuario.
    pll_language111 months 29 days 23 hours 59 minutesPara guardar las preferencias de idioma.

    Cookies con finalidades analíticas y estadísticas

    CookieTipoDuraciónDescripción
    _ga11 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutesSe usa para distinguir a los usuarios.
    _gat1Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
    _gid123 hours 59 minutesSe usa para distinguir a los usuarios.
    CONSENT016 years 11 months 5 days 9 hours 12 minutesSin descripción
    desktopPoweredLink01112020011 months 29 days 23 hours 59 minutesSin descripción
    GPS129 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
    IDE11 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
    ig_nrcb111 months 29 days 23 hours 59 minutesSin descripción
    sp_landing123 hours 59 minutesSin descripción
    sp_t11 months 28 days 23 hours 59 minutesSin descripción
    VISITOR_INFO1_LIVE15 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
    YSC1sessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

    Guardar y aceptar