Tirzepatida: la revolución que va más allá del GLP-1
Hasta hace pocos años, los agonistas GLP-1 como la semaglutida marcaron un antes y un después en el tratamiento de la obesidad. Sin embargo, la investigación farmacológica no se detuvo ahí. En 2022, la FDA aprobó la tirzepatida (Mounjaro), un medicamento innovador que combina dos mecanismos de acción: agonista del receptor GLP-1 y del receptor GIP (glucose-dependent insulinotropic polypeptide).
Esta doble acción convierte a la tirzepatida en el primer fármaco de su clase y en la opción más potente en 2025 para la pérdida de peso. Los resultados clínicos son incluso superiores a los de la semaglutida, situando a la tirzepatida como un pilar central en la lucha contra la obesidad.
En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, hemos incorporado la tirzepatida dentro de nuestro Método Pluma, siempre tras valoración médica y adaptando el tratamiento a cada paciente.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
Qué es la tirzepatida
La tirzepatida es un agonista dual de GLP-1 y GIP. Mientras que el GLP-1 regula el apetito y la glucosa, el GIP potencia la acción de la insulina y también contribuye a la sensación de saciedad. La combinación sinérgica de ambos mecanismos consigue una eficacia superior en la pérdida de peso y en el control metabólico.
Se administra mediante inyección subcutánea semanal y está comercializada bajo el nombre Mounjaro. Aunque en un inicio se aprobó para la diabetes tipo 2, actualmente se reconoce como una de las mejores opciones para pacientes con obesidad.
Cómo funciona la tirzepatida en el organismo
La eficacia de la tirzepatida se explica por su doble acción:
-
Efecto GLP-1: reduce el apetito, ralentiza el vaciamiento gástrico y mejora la regulación glucémica.
-
Efecto GIP: potencia la secreción de insulina y refuerza la sensibilidad a la misma, lo que ayuda a un mejor control metabólico.
-
Impacto combinado: los estudios muestran pérdidas de peso que superan el 20% del peso corporal en determinados pacientes, cifras históricas para un fármaco de la obesidad.
El ensayo SURMOUNT-1 (NEJM, 2022) demostró una pérdida de peso promedio del 20,9% en 72 semanas, con seguridad y tolerancia adecuadas. Estos resultados sitúan a la tirzepatida por encima de la semaglutida en eficacia para la pérdida de peso.
Beneficios de la tirzepatida en la pérdida de peso
Los principales beneficios clínicos son:
-
Pérdidas superiores al 20% del peso corporal en más de un año de tratamiento.
-
Mejor control de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2.
-
Reducción del riesgo cardiovascular, avalada por estudios en curso.
-
Mejora del perfil lipídico y de la presión arterial.
-
Mayor saciedad y menor ansiedad por la comida, gracias a su doble acción hormonal.
Quién puede usar tirzepatida
La tirzepatida está indicada para:
-
Pacientes con diabetes tipo 2 que necesitan un control glucémico más eficaz.
-
Personas con obesidad (IMC ≥30).
-
Personas con IMC ≥27 y comorbilidades asociadas.
Como en el caso de la semaglutida, es fundamental una valoración médica completa, ya que no todos los pacientes son candidatos. No se recomienda en embarazadas, en lactancia ni en pacientes con antecedentes médicos concretos.
Efectos secundarios y precauciones
Los efectos adversos más frecuentes son similares a los de la semaglutida: náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal o fatiga.
En menor medida, puede provocar pancreatitis o cálculos biliares. La tolerancia es generalmente buena, pero es esencial iniciar el tratamiento con supervisión médica, ajustando la dosis de forma progresiva.
Mitos y realidades sobre la tirzepatida
-
Mito: La tirzepatida es una solución rápida para adelgazar.
-
Realidad: Funciona, pero necesita un plan médico integral.
-
-
Mito: Todos los pacientes responden igual.
-
Realidad: La respuesta varía según genética, hábitos y estado de salud.
-
-
Mito: Basta con inyectarla.
-
Realidad: Los mejores resultados se consiguen junto a una alimentación equilibrada y ejercicio.
-
El Método Pluma de la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo
La Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo ha incorporado la tirzepatida al Método Pluma, nuestro protocolo integral para el tratamiento de la obesidad.
Incluye:
-
Evaluación médica online.
-
Elección del fármaco adecuado (semaglutida, liraglutida o tirzepatida).
-
Guías nutricionales y deportivas personalizadas.
-
Seguimiento mensual para ajustar el tratamiento.
-
Un modelo accesible, transparente y sostenible.
Casos de éxito reales
-
Marta, 39 años: con tirzepatida logró una pérdida de 21 kg en 10 meses, mejorando su resistencia a la insulina.
-
David, 55 años: redujo 25 kg en un año, con mejor control de glucosa y presión arterial.
-
Sofía, 47 años: alcanzó –19 kg en 9 meses, con gran impacto en su autoestima y calidad de vida.
Diferencias frente a otras clínicas online
La clave del Método Pluma está en la combinación de rigor médico y accesibilidad. MediQuo ofrece un proceso completo:
-
Precio justo y transparente, sin sobrecostes ocultos.
-
Atención médica de calidad con especialistas en obesidad.
-
Integración de farmacología, nutrición y deporte.
-
Casos reales documentados que demuestran eficacia.
Evidencia científica y referencias
-
SURMOUNT-1 (NEJM, 2022): tirzepatida logró una pérdida media del 20,9% del peso corporal en 72 semanas.
-
ADA 2024 Standards of Care: recomiendan GLP-1 y GIP para obesidad y diabetes.
-
SEEDO 2023: reconoce la eficacia de tirzepatida en el abordaje de la obesidad.
-
FDA y EMA: avalan su uso en diabetes y, cada vez más, en obesidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto peso se puede perder con tirzepatida?
Los ensayos muestran pérdidas de hasta el 20% del peso corporal en poco más de un año.
¿Es lo mismo tirzepatida que Mounjaro?
Sí, Mounjaro es la marca comercial de la tirzepatida.
¿Es mejor tirzepatida que semaglutida?
Los ensayos clínicos indican que la tirzepatida ofrece mayor pérdida de peso promedio, aunque la elección depende del perfil de cada paciente.
¿Tiene efectos secundarios graves?
La mayoría son digestivos y leves. Los graves son poco frecuentes y requieren control médico.
¿Puedo usar tirzepatida sin tener diabetes?
Sí, está indicada también para la obesidad aunque no haya diabetes.
¿Necesitaré usarla siempre?
La duración depende de los objetivos y del seguimiento médico.
¿Quién no puede usar tirzepatida?
Pacientes embarazadas, en lactancia o con ciertos antecedentes médicos.
¿El Método Pluma incluye tirzepatida para todos?
No. Solo se prescribe tras valoración médica y cuando es la mejor opción para el paciente.
Conclusión y llamada a la acción
La tirzepatida se ha posicionado en 2025 como el tratamiento más eficaz para la pérdida de peso, con resultados que superan el 20% del peso corporal en ensayos clínicos. Su doble acción GLP-1/GIP supone una auténtica revolución en el manejo de la obesidad.
En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, el Método Pluma ofrece un enfoque integral que combina la potencia de la tirzepatida con acompañamiento nutricional, deportivo y médico.
👉 Reserva tu primera consulta online y empieza tu cambio con el Método Pluma.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso