Un nuevo fármaco desarrollado en China, llamado ecnoglutida, podría convertirse en uno de los próximos tratamientos revolucionarios para la pérdida de peso, compitiendo directamente con medicamentos de renombre como Wegovy (semaglutida) o Mounjaro (tirzepatida). Los primeros resultados de su ensayo clínico han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista The Lancet Diabetes & Endocrinology, mostrando una reducción de hasta 13,2 % del peso corporal en solo 48 semanas con una administración semanal.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Qué es la ecnoglutida y cómo funciona?
La ecnoglutida es un agonista del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), una clase de fármacos que ha cobrado gran protagonismo en el tratamiento tanto de la obesidad como de la diabetes tipo 2. Estos fármacos imitan la acción de la hormona GLP-1, que regula el apetito, ralentiza el vaciado gástrico y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, generando así un efecto de saciedad prolongado y facilitando la pérdida de peso.
Al igual que otros medicamentos de su clase, como semaglutida (Wegovy, Ozempic) o tirzepatida (Mounjaro), la ecnoglutida se administra una vez a la semana por vía subcutánea.
Resultados del ensayo clínico
El estudio, de diseño aleatorizado y doble ciego, se llevó a cabo en 36 centros médicos en China entre abril de 2023 y junio de 2024, con una muestra de 664 adultos con sobrepeso u obesidad y al menos una comorbilidad (como prediabetes, hipertensión, dislipidemia o apnea del sueño), pero sin diagnóstico de diabetes.
Los participantes fueron divididos en cuatro grupos: tres recibieron diferentes dosis de ecnoglutida (1,2 mg, 1,8 mg y 2,4 mg) y uno recibió placebo. Los resultados fueron prometedores:
-
1,2 mg: pérdida media del 9,1 % del peso corporal
-
1,8 mg: pérdida media del 10,9 %
-
2,4 mg: pérdida media del 13,2 % (unos 13,8 kg de media)
-
Placebo: pérdida del 0,1 % (200 g)
Además, más del 87 % de los pacientes en el grupo de mayor dosis logró una reducción de al menos un 5 % del peso corporal al cabo de 40 semanas, un umbral clínicamente relevante para mejorar marcadores metabólicos y reducir el riesgo cardiovascular.
¿Qué efectos secundarios se observaron?
Al igual que con otros agonistas del GLP-1, los efectos adversos más frecuentes fueron trastornos gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento), que en su mayoría fueron de intensidad leve o moderada. Solo diez participantes abandonaron el tratamiento debido a efectos secundarios, lo que sugiere una buena tolerabilidad general.
¿Qué implica esto para el tratamiento global de la obesidad?
La irrupción de un nuevo fármaco como la ecnoglutida supone una señal clara del creciente interés global por desarrollar soluciones eficaces contra la obesidad, una de las principales pandemias del siglo XXI. Actualmente, los medicamentos de Novo Nordisk y Eli Lilly lideran el mercado internacional, pero el avance de empresas chinas como Hangzhou Sciwind Biosciences, fabricante de ecnoglutida, podría cambiar las reglas del juego.
Uno de los aspectos más destacados del estudio es que los participantes mantuvieron su pérdida de peso incluso siete semanas después de haber suspendido el tratamiento, lo cual sugiere un posible efecto prolongado en la regulación del apetito y el metabolismo.
¿Cuándo podría estar disponible?
Aunque todavía no tiene un nombre comercial, se espera que la ecnoglutida obtenga aprobación en China en el año 2026, y potencialmente sea licenciada a empresas farmacéuticas fuera del país para su comercialización global.
De confirmarse estos resultados en fases posteriores de investigación y con el respaldo de agencias como la EMA o la FDA, estaríamos ante un nuevo tratamiento de referencia para millones de personas que luchan contra el sobrepeso y la obesidad.
Fuentes:
-
Ji, L. et al. Efficacy and safety of a GLP-1 receptor agonist (ecnoglutide) in adults with overweight or obesity: a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 2 trial. The Lancet Diabetes & Endocrinology, 2024.
-
Mayo Clinic. GLP-1 receptor agonists: Weight loss and diabetes management.
-
FDA. Guidance for industry: Developing products for weight management.
-
World Health Organization. Obesity and overweight fact sheet.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso