En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo no solo ayudamos a perder kilos, también cuidamos la salud metabólica de nuestros pacientes. La obesidad no es un simple exceso de peso: es una enfermedad crónica compleja que suele estar acompañada de otras alteraciones llamadas comorbilidades metabólicas, que impactan directamente en la calidad de vida y en el riesgo de desarrollar complicaciones graves.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Qué significa ser una clínica metabólica?
Una clínica metabólica se centra en el abordaje integral de los trastornos relacionados con el metabolismo. Esto implica estudiar cómo el cuerpo procesa y almacena la energía, cómo maneja el azúcar en sangre, los lípidos y las hormonas, y cómo todo ello se relaciona con la obesidad.
En nuestro caso, no nos limitamos a medir el peso y la talla: valoramos cada caso desde un enfoque clínico completo, teniendo en cuenta factores como el perfil glucémico, cardiovascular, hepático y hormonal. De este modo, podemos pautar el mejor tratamiento médico, nutricional y de estilo de vida para cada paciente.
Enfermedades metabólicas asociadas a la obesidad
Las más frecuentes son:
-
Diabetes tipo 2: resistencia a la insulina y elevación crónica de la glucosa en sangre.
-
Prediabetes: una fase intermedia en la que los niveles de azúcar son más altos de lo normal, pero aún no alcanzan el rango de diabetes.
-
Dislipidemia: colesterol elevado, triglicéridos altos o HDL bajo.
-
Hipertensión arterial: aumento de la presión arterial, muy común en personas con sobrepeso.
-
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA): acumulación de grasa en el hígado vinculada a la obesidad.
-
Síndrome metabólico: conjunto de factores de riesgo (obesidad abdominal, hipertensión, glucosa elevada, colesterol y triglicéridos alterados).
-
Apnea del sueño: trastorno respiratorio nocturno que también se considera comorbilidad frecuente.
¿Qué son las comorbilidades?
El término comorbilidad hace referencia a la presencia de una o varias enfermedades adicionales que aparecen junto con la obesidad. Son importantes porque influyen en la elección del tratamiento y en la urgencia de intervenir.
Por ejemplo, no es lo mismo un paciente con obesidad y sin otras patologías que otro con obesidad y diabetes tipo 2. En este último caso, el abordaje debe ser más intensivo y con mayor control médico, porque el riesgo cardiovascular y metabólico es mucho más alto.
Semaglutida, liraglutida y tirzepatida: ¿cuándo se indican?
En la clínica trabajamos con fármacos de última generación como semaglutida, liraglutida y tirzepatida, siempre prescritos por un médico tras una valoración personalizada. Estos medicamentos actúan como agonistas del receptor GLP-1 (y en el caso de tirzepatida, también GIP), ayudando a controlar el apetito, mejorar la respuesta a la insulina y favorecer la pérdida de peso de manera eficaz y sostenida.
Las comorbilidades son un factor clave en la decisión médica de iniciar el tratamiento. Por ejemplo:
-
Diabetes tipo 2 o prediabetes: los GLP-1 son especialmente eficaces para mejorar el control glucémico.
-
Hipertensión y dislipidemia: la pérdida de peso inducida por estos fármacos reduce la presión arterial y mejora el perfil lipídico.
-
Hígado graso: se ha visto una mejora significativa con la reducción del peso y el efecto metabólico de estos fármacos.
-
Riesgo cardiovascular elevado: algunos de estos tratamientos han demostrado beneficios en la protección cardiovascular.
Es importante destacar que no todos los pacientes son aptos para estos medicamentos. El historial médico, la presencia de comorbilidades, el índice de masa corporal (IMC) y la tolerancia al tratamiento determinan la pauta más adecuada.
Nuestro enfoque en la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo
-
Valoramos de forma integral la salud metabólica de cada paciente.
-
Diseñamos un plan personalizado que puede incluir tratamiento farmacológico (semaglutida, liraglutida o tirzepatida), junto con pautas nutricionales y recomendaciones de ejercicio.
-
Hacemos seguimiento médico para ajustar dosis y evaluar resultados.
Porque perder peso no es solo verse mejor, es recuperar la salud metabólica y prevenir complicaciones a largo plazo.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso