En los últimos meses, el nombre Wegovy ha pasado de ser un desconocido en el mundo de la salud a convertirse en una de las búsquedas más frecuentes entre quienes buscan perder peso de forma médica. Pero, ¿es realmente la revolución que muchos prometen? ¿Se puede aprovechar una pluma de 2.4 mg para dosificarse uno mismo e ir alargando el tratamiento? Spoiler: no es tan sencillo como parece y no es seguro para tu salud.
Estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Qué es Wegovy y cómo funciona?
Wegovy es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es la semaglutida, un agonista del receptor GLP-1. Se administra por vía subcutánea una vez a la semana y está aprobado específicamente para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos con ciertos perfiles clínicos. Su función es:
-
Reducir el apetito,
-
Aumentar la sensación de saciedad,
-
Y, por tanto, ayudar a disminuir la ingesta calórica.
Esto se traduce en una pérdida de peso progresiva cuando se combina con dieta y ejercicio.
¿Cómo se dosifica Wegovy?
El tratamiento con Wegovy debe ser progresivo para evitar efectos adversos. Se suele comenzar con una dosis baja (0.25 mg) durante las primeras semanas, y se incrementa paulatinamente hasta llegar a la dosis de mantenimiento de 2.4 mg.
El protocolo general suele seguir esta pauta:
Semana | Dosis semanal |
---|---|
1-4 | 0.25 mg |
5-8 | 0.5 mg |
9-12 | 1 mg |
13-16 | 1.7 mg |
17+ | 2.4 mg |
Cada dosis viene en una pluma desechable de un solo uso, lo que significa que no puedes ajustar manualmente la cantidad que te administras.
¿Se puede «aprovechar» una pluma de 2.4 mg para fraccionar la dosis?
Aunque la idea de “aprovechar” una pluma de 2.4 mg para fraccionar la dosis y que el tratamiento salga más barato suena tentadora, no es ni segura ni viable por varios motivos:
-
La pluma no permite ajustar la dosis: no funciona como una jeringa. Está diseñada para liberar una única cantidad fija.
-
Podrías alterar el sistema de liberación del fármaco, estropeándolo o administrando una dosis incorrecta.
-
Pones en riesgo tu salud si te saltas el esquema de titulación de dosis. Los efectos secundarios pueden ser intensos si te pasas.
-
El fabricante lo desaconseja totalmente, y alterar el uso de un medicamento así puede incluso tener implicaciones legales si ocurre algún incidente.
¿Qué alternativas hay si el tratamiento resulta caro?
-
Consulta médica para valorar otras opciones: Ozempic (también semaglutida) se prescribe para diabetes tipo 2 pero se ha usado en casos de obesidad.
-
Otros agonistas GLP-1 más nuevos como Mounjaro (tirzepatida) pueden tener mejores resultados o precios diferentes.
-
Añadir un enfoque nutricional y de cambio de hábitos puede ayudarte a reducir el tiempo necesario de tratamiento farmacológico.
En resumen:
Wegovy es una herramienta potente, pero no mágica. Funciona bien si se usa como está diseñada y dentro de un plan supervisado por un médico. Usarla de forma casera o improvisada no solo puede hacerte perder dinero, sino también salud.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso